Este módulo permite calcular las propiedades elásticas de un material compuesto de fibras unidireccionales por medio de cálculos de homogeneización clásicos. Los datos del problema son las propiedades elásticas (módulo de Young E y coeficiente de Poisson n) de la fibra y de la matriz y la geometría (fracción volumétrica de las fibras f y eventualmente otros parámetros).
Se supone que las fibras son paralelas y están distribuidas de forma homogénea dentro de la matriz. El material compuesto homogeneizado es un material ortotrópico cuyas propiedades elásticas son:
donde L, T y
N son las direcciones de ortotropía del compósito (L
es la dirección de las fibras, T es la dirección transversal
a las fibras y N es la dirección normal). Las propiedades elásticas
anteriores se calculan por medio del módulo Micromecánica
y de técnicas de homogeneización que usted puede seleccionar.
Veamos más de cerca el funcionamiento del módulo. En la ventana principal del módulo Micromecánica debe capturar y seleccionar los datos del problema:
Figura 2. Materiales isotrópicos a seleccionar para la fibra y la matriz.
Figura 3. Propiedad elástica a homogeneizar y técnica a utilizar.
Debe ingresar enseguida la fracción volumétrica f de las fibras y eventualmente (si seleccionó las propiedades elásticas ET o EN y si escogió la técnica de Halpin-Tsai) también tiene que ingresar las dimensiones a y b de la fibra. Finalmente, debe hacer clic sobre el botón Analizar (véase la Figura 4) para visualizar los resultados al igual que la fórmula utilizada por MAC LAM.
Figura 4. Fracción volumétrica y análisis de los resultados.
Se dará cuenta de que no tenemos ninguna técnica de cálculo paranTN , en la próxima versión de MAC LAM seguramente utilizaremos una técnica de homogeneización. Si quiere guardar los resultados con el nombre de un material ortotrópico en la biblioteca de materiales ortotrópicos, debe poner el nombre del material (nombre de la mezcla), después seleccione las técnicas de homogeneización que prefiera, escriba un valor de nTN, y después haga clic sobre el botón Guardar (véase la Figura 5).
Se pueden realizar todos los cálculos de MAC LAM con los dos sistemas de unidades utilizados en el mundo: el sistema internacional de unidades (S. I.) y el sistema de unidades inglés. Puede cambiar en cualquier momento el sistema utilizado haciendo clic sobre Unidades en la barra del menú de la ventana principal (véase la Figura 6).
Figura 6. Cambio de sistema de unidades.
Finalmente, MAC LAM le permite modificar la biblioteca de los resultados que guardó (biblioteca de materiales ortotrópicos) al hacer clic sobre el botón Editar la biblioteca de resultados en la ventana principal de MAC LAM (véase la Figura 7).